ANTES DE AGENDAR UNA CITA
Antes de agendar tu cita, es importante que conozcas algunos detalles clave para asegurar que tu experiencia sea la mejor posible.
Hemos reunido 10 puntos esenciales con información que te ayudará a prepararte y a resolver cualquier duda.
¡Revisa el listado y asegúrate de estar listo para tu próxima cita!
1. Elija el artista que mejor vaya con su proyecto
La experiencia y la habilidad del artista son cruciales en este punto, también realice una breve descripción sobre tu idea al artista y comiencen un proyecto juntos, siempre es un 50-50 para lograr un gran proyecto.
2. Piensa en el diseño
Asegúrate de que el diseño que elijas sea significativo para ti y algo que te gustaría ver en tu piel para siempre. Evita decisiones impulsivas. (Nombres de parejas y sus fechas, modas pasajeras, etc)
3. Considera la ubicación:
Algunas áreas del cuerpo suelen ser más dolorosas de tatuar que otras. Además, piensa en cómo se verá el tatuaje con el tiempo y si quieres que sea visible o no. Un tatuaje “cool” a los 25 tal vez no tenga el mismo significado de “cool” a los 40, y más para algo que quieres llevar toda tu vida.
4. El tamaño si importa:
Tener una idea clara sobre el tamaño y el área para el tatuaje, ya que existen parámetros que son importantes para que el tatuaje se vea armónico con la silueta del cuerpo. Si aún no tienes una idea clara sobre el tamaño, nuestro artista puede hacerte algunas recomendaciones.
5. Idea principal
Detalles y objetos que desee incluir en su proyecto. Tenga en cuenta las recomendaciones de su artista, ya que en algunos casos no todo lo que imaginamos puede llegar a verse bien.
6. Preparación de la piel
Hidrata bien tu piel con cremas sin olor, evita el sol o cualquier irritación antes de la sesión. No bebas alcohol ni tomes aspirinas antes de tatuarte, ya que pueden aumentar el sangrado, evita el consumo de drogas recreativas, la vida es más tranquila sin ellas. En nuestro espacio somos muy amistosos, pero también somos 0 tolerantes con clientes que deciden consumir licor o algún tipo de drogas previo a la sesión.
7. Dolor y tiempo
Los tatuajes pueden llegar a ser dolorosos en algunos casos y el tiempo de la sesión puede variar dependiendo del tamaño y complejidad del diseño. Prepárate mentalmente para esto, prepara tu playlist favorita e incluso, descargar alguna película o serie para sesiones que lleven más de 3 horas hará tu proceso mucho más relajante.
8. Estilo de tatuaje
Realismo: Enfocado en recrear imágenes realistas, ya sean retratos, paisajes o animales, con gran detalle y sombreado.
Negro y gris (Black and Grey): Utiliza solo tinta negra y sombreado para crear contrastes y profundidad, popular en retratos y diseños realistas.
Japonés (Irezumi): Caracterizado por grandes piezas detalladas que suelen cubrir grandes áreas del cuerpo, con motivos tradicionales como dragones, flores de cerezo y samuráis.
Biomécanico: Combina elementos de la anatomía humana con piezas mecánicas, creando un efecto futurista y surrealista.
Minimalista: Diseños simples y pequeños con líneas finas, a menudo en blanco y negro, que pueden ser simbólicos o abstractos.
Surrealismo: Inspirado en el movimiento artístico del surrealismo, presenta imágenes oníricas y abstractas que desafían la realidad.
Caligrafía: Enfocado en letras y tipografía, ya sea en forma de citas, nombres o frases significativas, con un énfasis en la estética de las fuentes utilizadas.
Negro y gris (Black and Grey): Utiliza solo tinta negra y sombreado para crear contrastes y profundidad, popular en retratos y diseños realistas.
Japonés (Irezumi): Caracterizado por grandes piezas detalladas que suelen cubrir grandes áreas del cuerpo, con motivos tradicionales como dragones, flores de cerezo y samuráis.
Biomécanico: Combina elementos de la anatomía humana con piezas mecánicas, creando un efecto futurista y surrealista.
Minimalista: Diseños simples y pequeños con líneas finas, a menudo en blanco y negro, que pueden ser simbólicos o abstractos.
Surrealismo: Inspirado en el movimiento artístico del surrealismo, presenta imágenes oníricas y abstractas que desafían la realidad.
Caligrafía: Enfocado en letras y tipografía, ya sea en forma de citas, nombres o frases significativas, con un énfasis en la estética de las fuentes utilizadas.
9. Precio
Los buenos tatuajes no suelen ser baratos. Asegúrate de entender el coste y estar dispuesto a invertir en un buen trabajo. No tomes decisiones a la ligera con algo que llevarás para toda la vida, y siempre es mejor hacer un buen tatuaje desde el principio, que arreglarlo en el futuro.
10. Cicatrización
El proceso de cicatrización puede tomar varias semanas. Durante este tiempo, es importante cuidar bien el tatuaje para evitar lesiones y asegurar que se cure adecuadamente. Es mejor invertir 3 a 4 semanas de recuperación, que invertir un dinero adicional en repararlo.
